Vino Blanco de Parellada 2019

26,00 21% IVA
La Parellada, es una variedad de cepa muy cultivada en la zona del Penedès, la Conca de Barberà y el Camp de Tarragona. La uva es grande y compacta. Las bayas son medianas, redondas, de color verdoso y con la piel gruesa. Excepcionalmente, en algunas parcelas privilegiadas, madura hasta que la piel toma tonos rosados. La planta es de maduración tardía. Utilizada tradicionalmente para la elaboración de vinos espumosos.

Hay existencias

Hay existencias

Información

Botella borgoña Classique de 75 cl.
Tipo de vino: blanco
Variedad: Parellada

D.O.: Catalunya
Finca: Mas de la Pansa
Localización: Vila-rodona, Alt Camp, Cataluña
Vendimia: 11 de octubre de 2019
Embotellado: 28 de abril de 2020
Nº. de botellas: 1.123 botellas

Datos técnicos

Grado alcohólico: 11% vol.

Viñedo, viticultura y vendimia

El viñedo fue plantado en el 1956. Se encuentra a 317 m. sobre el nivel del mar en la ladera norte del municipio, con un desnivel del 10% y una superficie de 1 ha. La conducción en vaso y las cepas viejas, hacen que el rendimiento del viñedo sea muy bajo, dando poco más de 2.000 kg/ha. Los suelos arcillo-calcáreo con presencia de cantos rodados en la superficie, permiten un buen drenaje del agua. La pluviométrica del 2019 fue de 342,1 L. La temperatura media 16,9ºC.

Los viñedos son trabajados a través de una agricultura ecológica, sostenible y respetuosa con el entorno. Utilizando los recursos naturales, para el control de la vid.

La vendimia se realiza de manera manual, recolectando las uvas en cajas de 20 Kg. La misma noche, después de la vendimia, las uvas descansan a una temperatura de 5 °C antes de entrar en la bodega.

Elaboración

En bodega realizamos una selección sobre mesa, obteniendo solo los mejores racimos que serán despalillados, pisados e introducidos en los depósitos de acero inoxidable, donde iniciará la maceración, que durará cinco días. Pasado este tiempo, realizamos un prensado muy suave. Tras decantar el mosto resultante, iniciará la fermentación con la temperatura controlada en los depósitos de acero inoxidable y barricas nuevas de roble francés de grano fino y tostado suave. Una vez la fermentación haya terminado y durante los siguientes meses hasta el embotellado, el vino reposará en contacto con las lías. Durante este periodo se realiza un trabajo constante de battonage aportando más aromas, volumen y estructura al vino. Y por último será embotellado y tapado con tapón de corcho natural.

Premios y puntuaciones

Guía Peñin
(Parellada 2018):

92/100

Tim Atkin
(Parellada 2018):

92/100
Comparte